jueves, 20 de agosto de 2020

7° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

                                      

 

¡Hola chicos!

¿Cómo están?


Vamos a seguir conociendo a la IGLESIA. 


Primero, los invito a ver este video que nos recuerda QUÉ ES LA IGLESIA👇



¿Recuerdan las NOTAS de la IGLESIA? Si no lo recuerdan, lo tienen aquí 👇



La Iglesia es el CUERPO MÍSTICO DE CRISTO. San Pablo, en su primera carta a los Corintios, la compara con un cuerpo y sus distintas partes.

Te propongo que leas la lectura y realices las actividades.

Como el jueves pasado, una vez que finalices, hacé click en TERMINADO y te pondrá la nota. 👌



6° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

  ¡Hola chicos!

¿Cómo están?



Hoy vamos a conocer un poco más de la Iglesia de los primeros siglos. Como dijimos muchas veces, los cristianos eran perseguidos a causa de su fe. 

El lugar donde eran más castigados era ROMA, capital del Imperio Romano. 

Los cristianos eran obligados a hacer trabajos forzosos, algunos eran prisioneros y otros morían de formas muy feas.


En este contexto surgieron los MÁRTIRES: hombres y mujeres que morían a causa de su fe, sólo por decir que eran cristianos.

 


El primer mártir fue San Esteban y su historia está en el Libro de los Hechos de los Apóstoles. 


Hch 6👉 http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PWX.HTM


Como él, hubieron muchos otros. Hoy te voy a contar la historia de un niño que también fue mártir: murió defendiendo la EUCARISTÍA. 



Su nombre es TARCISIO, y es el santo patrono de quienes hacen su Primera Comunión y de los monaguillos (los que ayudan al sacerdote en la misa como ustedes).

Para leer esta historia, hacé click👉 acá




El próximo lunes en ZOOM vamos a conversar sobre este pequeño santo.

Anotá todas las palabras y dudas que te surjan en la lectura. También podés dejarlas en COMENTARIOS. 

¡Nos vemos!

5° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

  ¡Hola!


personas




Hace unos meses te conté algunas cosas sobre las mujeres en la vida cotidiana del país de Jesús. Hoy te cuento algunas más:




La religión judía era una religión de varones. En el Templo y en la sinagoga varones y mujeres estaban rigurosamente separados, y las mujeres siempre en lugares inferiores, secundarios. Solo se celebraba el culto en la sinagoga si había al menos diez hombres, no contaban las mujeres, por muchas que estuviesen presentes.


Las reglas de educación prohibían:

  • encontrarse a solas con una mujer, sobre todo si era casada

  • mirar una mujer casada e incluso saludarla

  • hablar con una mujer en la calle

Una mujer no debía estar sola en el campo, y no era normal que un hombre conversara con una extraña (Jn. 4,27).


Los primeros seguidores de Jesús fueron judíos, hombres y mujeres, estaban invitados TODOS sin miramientos de vida, no importaba si eran pecadores, prostitutas o publicanos, NADIE ESTÁ EXCLUIDO AL LLAMADO DEL REINO DE DIOS.


Para Jesús la mujer tiene la misma dignidad, categoría y derechos que el varón.


Juegos infantiles | Árbol ABC¿Te acordás de algún pasaje del evangelio  que nos muestre a Jesús y a una o varias mujeres? 

Mandame tu respuesta al correo:

catequesismadreadmirable@gmail.com

¡Hasta la semana que viene! 

                                    Seño Moni

4° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

  ¡Hola chicos! 



Nos quedó claro que la misa es una fiesta.

Y en general,  cuando nos vamos de la fiesta el sentimiento que tenemos en el corazón es que no queríamos que terminara.

Eso nos hace que durante un tiempo estemos contándoles a todos lo linda que estuvo esa fiesta.

Con la misa pasa algo parecido.



En los RITOS DE DESPEDIDA, justamente nos vamos a despedir para poder voler a nuestra vida cotidiana como testigos del amor de Dios.

Antes de irnos recibimos a bendición y nos vamos cantando porque estamos contentos.



Cuando termina la COMUNIÓN, y luego de un momento de silencio que aprovechamos para contarle algo a Dios, suele haber un canto trnquilo dedicado a María.

¡No podía faltar ella en nuestra celebración!

Luego el sacerdote dice OREMOS, y nos ponemos todos de pie. Y comienza la despedida.



El sacerdote nos dice: El Señor esté con ustedes.

y contestamos:          Y con tu espíritu.

Nos da una bendición:  La bendición de Dios Todopoderoso descienda sobre nosotros (y todos nos hacemos la Señal de a Cruz).

Contestamos: Amén (Que así sea)

Y nos dice:          Pueden ir en paz.

A lo que respondemos: Demos gracias a Dios.



Y nos vamos cantando, felices, en general dedicándole este  canto a María para que nos acompañe en nuestro camino.



Hoy te propongo dos cosas:

  • que escuches la canción sobre la Asunción de María,👇


  • que hagas un dibujo de María, nuestra Mamá del cielo, 

y me los mandes al mail:

catequesismadreadmirable@gmail.com



Este viernes es el día del catequista. ¡Acordate de rezar por nosotros!

¡Hasta la semana que viene!

                                            Seño Moni  

3° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

  ¡Hola chicos!

¿Cómo están?




Hoy vamos a terminar de conocer la historia de José. 


Les dejo aquí una hoja de trabajo. Pueden releer su historia y contestar las preguntas.

Cuando pongan “TERMINADO”, deben elegir luego: COMPROBAR MIS RESPUESTAS y ¡les va a aparecer su nota!

😉

¡Vamos a probar algo nuevo! 

Aquí abajo encuentran un PADLET. Es como una cartelera en la que vamos a dejar SOLAMENTE dibujos y respuestas.

¿Cómo? Te lo explico en este AUDIO.

😃PONÉ PLAY 👇



👇

Hecho con Padlet






2° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

 Hola chicos ¿Cómo están?

¡Espero que hayan podido descansar este fin de semana largo!



El sábado pasado, celebramos una Fiesta muy importante en la Iglesia, en relación a la ASUNCIÓN de María al CIELO.


Y recordamos la importancia de rezarle siempre, ya que ella nos ESCUCHA y nos AMA TANTO que siempre se encuentra preocupada por cómo estamos y cómo nos sentimos.


Pero al momento de rezarle, quizá les pase, que se encuentren con DISTINTAS IMÁGENES de la Virgen María y esto los confunda…

¿Hay muchas?

¿Es la misma?

¿Por qué son tan distintas sus vestiduras e incluso su color de piel y rasgos físicos?


Los invito a ver el siguiente video, que da respuesta a todas estas preguntas…💭



¡Los invito si quieren a que nos compartan en COMENTARIOS qué imágenes de MARÍA tienen en sus casas!

¡Hasta la próxima!


1° GRADO- ENCUENTRO DE CATEQUESIS

 Hola chicos, ¿Cómo están?

¡Esperamos que se encuentren muy bien!


Como vimos en este último tiempo, Dios decidió crearnos por AMOR, y al momento de hacerlo, nos hizo ÚNICOS e IRREPETIBLES.

¿Y cómo sabemos que somos únicos y tan especiales para Dios?

Porque a cada uno de nosotros, nos regaló muchísimos DONES y TALENTOS. 


Y a lo largo de la vida, tenemos el DESAFÍO no sólo de darnos cuenta CUÁLES son estos talentos que Dios nos regaló sino también, la misión de PONERLOS AL SERVICIO DE LOS DEMÁS. 


¿Qué quiero decir con esto?

Los invito a escuchar con atención la Parábola de los Talentos…👂



Si vieron el video, se habrán dado cuenta que el Señor se puso muy contento cuando vió que aquellos talentos que habían repartido habían dado su FRUTO. 


¿Y piensan que fue tarea fácil?

Muchas veces para que estos talentos den su fruto, necesitamos de mucho ESFUERZO y DEDICACIÓN.

(Como vemos simbolizado en la imagen de arriba. Los dones son como semillas que debemos plantar y cuidar con esfuerzo para que den mucho fruto)


Ahora bien… hay DOS TIPOS de dones y talentos.

Aquellos que podemos hacer con el CUERPO, y aquellos que podemos hacer con el CORAZÓN.


En estos próximos encuentros vamos a hablar un poco más en profundidad sobre cada uno de ellos, por eso los invito a pensar…


1- ¿Qué talentos conocen que podamos hacer con nuestro CUERPO?

2- ¿Qué talentos conocen que podamos hacer con nuestro CORAZÓN?


Si se animan, los invito a contestar en la parte de COMENTARIOS.👇

¡Hasta la próxima!